saltar al contenido

Bienvenido Invitado

Por favor acceso o registro

¡CUIDADO CON EL FALSO MATCHA!

El matcha forma parte de la historia de Japón, donde se consume desde el año 1200 aproximadamente. Este polvo verde, tan rico en beneficios para la salud, no salió realmente de Asia hasta principios de los años 2000. En junio de 2006, experimentó su primer gran “boom” en Vancouver (Canadá), cuando una tienda de Whole Foods logró vender 5,000 dólares en matcha en solo unos días.

Desde 2016, y cada vez más, lo habrás notado: el matcha está de moda. ¿Será por sus beneficios “healthy” o por su color verde tan “instagrameable”? Seguramente, es por ambas razones.

Sin embargo, debido a su éxito, nuestro querido polvo verde ha visto surgir numerosos imitadores que en realidad no tienen nada que ver con el auténtico matcha japonés. El término aún no es una denominación de origen controlada, y muchas marcas han intentado aprovechar el entusiasmo generado para vender “matcha” que no lo es.

CONSEJOS PARA ELEGIR BIEN TU MATCHA:

Revisa la composición y el color
Lo primero que debes hacer es verificar la composición del producto. Si no está compuesto al 100% de té verde, entonces el producto que tienes es un impostor. También debe ser de un verde vibrante, no caqui ni amarillento. ¡Ojo! Para obtener un verde vivo (señal de calidad), algunos fabricantes añaden clorela (que es muy verde) al té matcha.

Además, en el mercado incluso se venden "matcha rosa" y "matcha azul", que en realidad son polvo de una flor azul llamada Clitoria ternatea y polvo de fruta del dragón, respectivamente.

¡Esto no tiene nada que ver con el matcha!
¿QUÉ LECHE ELEGIR PARA EL MATCHA LATTE?

¿Matcha en bolsitas?

Además, el matcha siempre ha sido y siempre será un polvo. Si ves “matcha” en bolsitas, probablemente sea té verde, pero definitivamente no es matcha. Las bolsitas de té que se venden con la palabra MATCHA en grande en su empaque suelen contener entre un 2% y un 6% de matcha.

De hecho, un matcha de calidad tiene partículas muy finas, lo que le da a este té finamente molido un aspecto similar al talco para bebés.

¿Té verde en polvo?
¡Cuidado! “Polvo de té verde” tampoco equivale necesariamente a “matcha”. El matcha es el polvo de un té verde muy especial (llamado "tencha"), producido en condiciones específicas que le confieren un color, sabor y propiedades únicas que no se encuentran en un simple polvo de té verde.

El falso matcha de color caqui suele ser amargo y puede tener un olor que recuerda al pescado.

Aquí es fácil no dejarse engañar: observa el color del polvo. Un matcha auténtico es de un verde vibrante. Su color no debe tender hacia el caqui.

El precio del matcha
Último punto, pero no menos importante: ¡cuidado con los precios demasiado bajos! El matcha es un producto relativamente costoso porque su producción requiere mucho más trabajo que la mayoría de otros tés.

¡Ya no te dejarás engañar!
¡Hasta pronto!

F.A.Q

Un matcha auténtico tiene un color verde vibrante, un sabor suave y rico en umami, y una textura fina y homogénea. Un matcha falso, en cambio, puede tener un color más apagado, tirando a caqui, una textura grumosa y un sabor amargo.

En Matcha Monday, ofrecemos matcha japonés de alta calidad, producido de acuerdo con las tradiciones. Es 100% puro y orgánico. Su color verde intenso y su textura fina garantizan su riqueza en nutrientes y su sabor suave.

Su carrito

¿Una pregunta sobre su pedido?
Sofía estará encantada de responderle por WhatsApp 😊
Iniciar una conversación

Su carrito está vacío

Quizás te gustaría...