
El accesorio perfecto para el Matcha
El matcha es un té verde en polvo. A diferencia de los tés tradicionales, no se infunde, se mezcla. Para esto, el batidor japonés conocido como chasen es el accesorio ideal. Te permite obtener una mezcla homogénea y una espuma atractiva en solo unos segundos, potenciando todos los sabores del matcha:
• Coloca el té matcha en el fondo de un tazón y agrega un poco de agua (máximo 75 °C). Toma tu batidor chasen y bate enérgicamente en forma de M.
• Después de unos 20 segundos, obtendrás una espuma cremosa en la superficie de la bebida. ¡Listo para disfrutar!
¿Por Qué Usar Un Batidor Chasen Para El Matcha?
El polvo de matcha tiene una textura suave similar al talco para bebés y no se puede mezclar bien con el agua solo con una cuchara.
El batidor de bambú tiene muchas ventajas. Este accesorio japonés está especialmente diseñado para mezclar perfectamente el té matcha gracias a su ergonomía y numerosas varillas. Permite obtener una espuma ligera en la superficie de la bebida. Originalmente utilizado en la ceremonia del té japonesa, es un hermoso objeto imprescindible y el accesorio ideal para preparar el té matcha, encantando tanto a principiantes como a aficionados.

Un Accesorio De Bambú De Calidad
• Una fabricación meticulosa
El batidor chasen se talla a partir de un solo trozo de bambú, obteniendo un batidor de calidad superior con 120 varillas. Gracias a estas varillas, el matcha se puede mezclar a la perfección, como lo dicta la tradición japonesa. Fabricado artesanalmente, este accesorio tradicional acompaña el ritual de preparación del matcha, aportándole un aspecto meditativo.
• Un objeto 100% natural que evoluciona con el tiempo
Un chasen de bambú nuevo y uno ya usado tienen aspectos distintos. En el batidor nuevo, las varillas del centro están cerradas y unidas entre sí. Desde el primer uso, el batidor comenzará a desplegarse. Este es el curso normal de la vida de un chasen.
Una fabricación meticulosa: se obtiene un batidor de alta calidad y duradero porque se talla cuidadosamente a partir de un solo trozo de bambú, logrando no menos de 120 varillas.
Estas permiten batir el té matcha y obtener una ligera espuma en la superficie de la bebida, tal como lo dicta la tradición japonesa.
Este accesorio tiene un diámetro de 5.5 cm (del lado de las varillas) y mide 11 cm de largo.
Enjuague: Enjuaga este pequeño batidor artesanal con agua fría sin añadir productos de limpieza. Luego, déjalo secar de pie, con las varillas hacia arriba, al aire libre en un lugar seco. ¡El mantenimiento del batidor de bambú es así de sencillo!
Secado: Para evitar moho (y no alterar el sabor de tu bebida), es importante no volver a colocarlo en su estuche. La caja de cartón reciclable en la que lo recibirás sirve únicamente para proteger el batidor durante el envío. Si vives en un lugar bastante húmedo, seca delicadamente tu batidor chasen con un paño antes de dejarlo al aire libre.
Después de un cierto número de usos (se estima que el chasen tiene una vida útil de 300 usos en promedio), algunas varillas comenzarán a debilitarse. Entonces será momento de renovar tu compra y adquirir uno nuevo, si lo consideras necesario.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para elegir entre estos dos utensilios para preparar tu matcha.
Ventajas del batidor de bambú (el “chasen”):
• Es el utensilio tradicional japonés. En Japón, se utiliza en el 100% de los casos para disolver el matcha a la perfección.
• Está tallado en un solo trozo de bambú, es un objeto hermoso.
• Más natural, permite una preparación más meditativa, inspirada en un ritual japonés que ha perdurado a lo largo de los siglos.
• No necesita pilas a diferencia del espumador eléctrico. ¡Es en cierto modo un espumador de bambú!
Ventajas del espumador eléctrico:
• No tiene nada de tradicional, pero a diferencia del chasen corto, no requiere el uso de un tazón. Puede ser usado en una taza o en un vaso.
• Te permite preparar matcha para varias personas a la vez, en una jarra por ejemplo.
Por último, también puedes preparar tu matcha con una licuadora / batidora / coctelera.

La Historia De Matcha Monday
Matcha Monday es, ante todo, la historia de Abi. En 2021, mientras lidiaba con desafíos profesionales y gestionaba su primer embarazo, descubrió el poder transformador del matcha en París. Cada mañana, una taza de matcha le proporcionaba la energía y la serenidad necesarias para afrontar sus jornadas estresantes.
De regreso a México en 2022, se dio cuenta de la calidad mediocre del matcha disponible en el país. Fue entonces cuando se embarcó en una búsqueda para importar un matcha auténtico y excepcional. Después de probar muchas muestras y realizar una búsqueda meticulosa, encontró al socio ideal en Shizuoka, Japón.
Su matcha, cosechado a mano y molido en piedra, se distingue por su excelencia incomparable, aportando un toque de autenticidad y bienestar en cada taza.