saltar al contenido

Bienvenido Invitado

Por favor acceso o registro

MATCHA LATTE: LA RECETA

¿QUÉ ES EL MATCHA LATTE?

Tradicionalmente, el matcha se consume solo con agua caliente, como un té clásico, con la diferencia de que no se infunde. En Matcha Monday, durante nuestras búsquedas del mejor matcha en Japón, probamos cientos y cientos de tés matcha batidos en agua a 70-80 °C. Pero hay que admitirlo: disfrutar de un té matcha preparado con agua caliente, es decir, en su forma tradicional, cuando apenas se está descubriendo el producto, es como ofrecer un ristretto italiano a alguien que nunca ha probado el café. Probablemente necesite tiempo para apreciarlo, ya que este té verde en polvo tiene un sabor muy particular.

Sin embargo, cuando se trata de un matcha latte, reemplazamos el agua tradicional por leche y ahí: ¡placer y confort garantizados! ¡Una bebida deliciosa de la que no podrás prescindir! Es precisamente en esta forma como el matcha es más apreciado en Occidente. Al igual que el café latte, la receta del matcha latte es simple: una bebida caliente (o fría) a base de matcha (hojas de té verde finamente molidas según la tradición) y leche espumosa (puede ser de vaca o vegetal).

¿CÓMO PREPARAR UN BUEN MATCHA LATTE?

En Matcha Monday, aquí te compartimos nuestra receta favorita de matcha latte, una preparación tan sencilla para el día a día : 

- 1 cucharita de té matcha

- 1 poco de agua caliente

- 1 taza de leche de avena

En un recipiente pones la cucharadita de té y le pones un poco de agua, lo mezclas (con el mezclador de bambú o con uno eléctrico), después le agregas la taza de leche de avena y ¡listo! Puedes disfrutar tu matcha latte. 

Otra receta que nos encanta, ideal para hacer en la licuadora : 1 cucharita de té matcha + leche de coco + un dátil (¡sin hueso!).

 

¿QUÉ LECHE ELEGIR PARA EL MATCHA LATTE?
12 BENEFICIOS DEL TÉ MATCHA

Aquí te damos nuestros mejores consejos para preparar deliciosos matcha lattes.

PREPARAR EL MATCHA LATTE SIN BATIDOR DE BAMBÚ

Deberás utilizar una licuadora, batidora, shaker o espumador de leche :

1- Elige un matcha de calidad, como nuestro matcha ceremonial.
Dependiendo del tamaño de tu bol, taza, vaso o mug, usa de 1/2 a 1 cucharadita de polvo de matcha (puedes ajustar la proporción según tu gusto).

2- Escoge la leche de tu preferencia : calienta la leche y agrégala al matcha. Opta por una leche vegetal como avena, coco, soya, arroz, avellana... según tu gusto. ¡Las posibilidades son infinitas! Pruébalas y cuéntanos en los comentarios cuál versión prefieres. :) ¡Recomendamos la leche de avena! Creemos que, entre las bebidas vegetales, es la que mejor se combina con nuestro querido té verde japonés. Ten cuidado de no calentar demasiado la leche. Debe estar caliente pero no hirviendo, ya que esto podría reducir los nutrientes y vitaminas de tu bebida, y darle un toque amargo que no deseamos aquí. Mantén la temperatura por debajo de los 80 °C para no alterar los beneficios del matcha.

Matcha latte frío : también puedes disfrutar del matcha frío. Prepara la bebida con leche caliente o, si lo prefieres, añade leche fría, o incluso vierte todo en un vaso grande con cubos de hielo para un matcha latte helado.

3- Paso opcional: si te gusta lo dulce, puedes agregar un endulzante. Una porción de miel, azúcar de coco, jarabe de arce, jarabe de agave, vainilla líquida... Aquí también, haz lo que más te guste y elige los ingredientes que más te atraigan.

4- ¡Mezcla todo!

PREPARAR EL MATCHA LATTE CON BATIDOR DE BAMBÚ

Para una preparación más cercana a la tradición japonesa, utiliza un batidor chasen. Nuestro kit de matcha es ideal para esto. Para preparar el matcha de manera tradicional, es decir, batido con el batidor tradicional de bambú, también necesitarás un bol ancho llamado chawan, que es el pequeño recipiente tradicional.

Coloca 1 cucharadita de matcha en el fondo de un bol pequeño, luego vierte unos 70 ml de agua caliente. Bate enérgicamente en forma de M con tu batidor para mezclar bien. Una pequeña espuma aparecerá después de unos 20 segundos. ¡El matcha está perfectamente mezclado! Vierte tu preparación en una taza y añade tu leche caliente favorita (o fría y con hielo para una versión de matcha latte helado). Agrega un endulzante a tu mezcla de matcha si lo deseas.
¡Está listo!

¿CÓMO DOSAR EL TÉ MATCHA?

Recomendamos generalmente 1g o 1,5g de matcha por taza estándar de 250 ml. Ajusta esta cantidad según tus gustos. Si te gusta un toque de amargura, puedes usar 1,5g del último para tu preparación de matcha latte, menos si prefieres un sabor más ligero, y así sucesivamente con nuestros diferentes matchas. ¿No tienes cómo medir? No te preocupes, puedes simplemente usar una cucharadita para dosificar tu té matcha. Solo necesitas poner el equivalente de 1/2 a 1 cucharadita rasa de polvo y ¡listo!

¿CUÁL ES LA MEJOR LECHE PARA ESPUMAR?

Prefiere una leche cremosa si deseas una buena espuma en tu matcha latte. La leche de vaca espuma bien, al igual que algunas opciones vegetales como la leche de soya, avena, almendra o coco (debido a su contenido de lípidos). Sin embargo, las leches de arroz y espelta son menos cremosas.

Una vez que hayas incorporado el matcha latte a tu rutina diaria... ¡Es imposible dejarlo, y eso es genial para nuestro cuerpo, ya que este té verde es excelente para la salud! Sin duda, es el té que tiene más beneficios, entre otros porque es un té molido que ingerimos en su totalidad.

Ya sea para el desayuno, para la merienda o simplemente para tomarse un pequeño descanso: ¡que lo disfrutes!

F.A.Q

Para preparar un Matcha Latte, hay que batir el té Matcha en polvo con un poco de agua caliente hasta obtener una consistencia homogénea. Luego, se agrega la leche de tu elección, ya sea caliente o fría.

El Matcha Latte combina los beneficios del Matcha, como energía, concentración y calma, con los del leche, que aporta proteínas y calcio.

Su carrito

¿Una pregunta sobre su pedido?
Sofía estará encantada de responderle por WhatsApp 😊
Iniciar una conversación

Su carrito está vacío

Quizás te gustaría...