¿CÓMO BEBER EL TÉ MATCHA EN POLVO?
Tradicionalmente, el té matcha se consume con agua caliente durante la ceremonia del té, un momento especial de compartir entre un anfitrión y sus invitados, donde todos se concentran en su cuerpo y mente, en un ambiente de total calma.
Sin embargo, desde los años 2000, este té 100 % natural, lleno de beneficios (como contener poderosos antioxidantes) y con un sabor único, ha cruzado las fronteras de Japón. Ahora, también se prepara sin batidor y se consume con leche o una bebida vegetal, e incluso se utiliza en recetas de repostería. ¡En Occidente, es en su versión de matcha latte donde ha encontrado más popularidad!
En este artículo te damos las instrucciones para preparar un matcha latte y un matcha con agua. No se trata de una infusión, ya que el matcha es un polvo de té que se ingiere directamente y no se infusiona. ¡Pero no te preocupes! A diferencia de lo que podrías pensar, preparar esta bebida no es complicado.
Soy Abi, fundadora de Matcha Monday, y te voy a enseñar cómo prepararlo paso a paso.
¿CÓMO PREPARAR UNA TAZA DE MATCHA?
Ingredientes Para La Preparación De Un Matcha Latte o Matcha Tradicional
- 1 cucharadita de polvo de matcha orgánico Ceremonial. Puedes usar una cucharadita normal o una cuchara de bambú ("chashaku").
- La leche de tu elección. Por ejemplo, puedes elegir una leche naturalmente dulce como la de avena (nuestra favorita para acompañar el matcha). También puedes optar por leche de coco, de arroz, u otra leche vegetal.
- Un endulzante (miel, azúcar, jarabe de agave...), aunque verás por ti mismo que no es necesario con nuestro matcha, ¡porque es muy suave.
- Un chasen (batidor de matcha de bambú tradicional) corto o largo, o un espumador eléctrico.
- Un kit de matcha que incluya un batidor de bambú y matcha.
- Un tazón (llamado "chawan" en japonés) o una taza, vaso o mug. Si optaste por el batidor tradicional de bambú, es preferible usar un pequeño tazón para tener espacio para batir.